EVALUACIÓN

¿Qué es la evaluación?

Entendemos como evaluación a la recogida de información para analizar:
- La experiencia de los niños.
- Los procesos de enseñanza aprendizaje que tienen lugar en la escuela.
- La atención a las necesidades y intereses infantiles.

La evaluación infantil sera:


Global, en tanto que esté referida al conjunto de capacidades expresadas en los objetivos generales.
Formativa, regula, orienta y auto-corrige el proceso educativo.
Continua, al ser un proceso permanente de recogida de información y de toma de decisiones por parte del profesor.

FASES DE LA EVALUACIÓN

1) Momento inicial:

Tiene por objeto proporcionar información sobre la situación de la que parte el niño al llegar a la educación infantil. 

- Este diagnóstico inicial, servirá para conocer el nivel de desarrollo en que se encuentran las capacidades de cada alumno, así como el contexto, punto de partida y las causas por las que se parte de esta situación. 

- Se utilizarán: informes de los padres, informes médicos , sociales, informes psicopedagógicos y la observación directa de los primeros días.

- (OBLIGATORIO) Cuando el alumno proceda de otro centro, se solicitará al centro de procedencia la información correspondiente. 

2) Evaluación continua: 

- En el Primer Ciclo se concretará en las unidades de programación que aprendizaje se espera que alcancen los niños/as y en qué grado.

En el Segundo Ciclo la concreción de los criterios de evaluación, junto a las capacidades contempladas en los objetivos de la etapa, serán el referente de la evaluación continua.

Se establecerán, al menos 3 sesiones de evaluación a lo largo del curso.

Nota informativa: Deberemos contar con el apoyo de las familias para realizar un correcto proceso de evaluación.

PLAN DE EVALUACIÓN PARA ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD

El alumnado que presenta necesidades educativas especiales, podrá prolongar un año más la
escolarización en el último curso del segundo ciclo de la Etapa cuando se estime que dicha
permanencia permite alcanzar los objetivos de la Educación Infantil o sea beneficioso para su
socialización.

Información recopilada: Apuntes Tema 1 "Tratamientos de las dificultades del aprendizaje", Purificación Cruz Cruz (2019)

ANEXO - EJEMPLO RÚBRICAS



Rúbrica: 2º ciclo de Educación infantil.


Rúbrica: Evaluación Telesalud (TDAH) Trastornos por Déficit de atención con y sin hiperactividad

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA OBSERVACIÓN

PLAN DE TRABAJO INDIVIDUALIZADO

LOS BENEFICIOS DEL TEATRO